

La cascarilla de cacao se ha convertido en un ingrediente en la creación de infusiones y bebidas a base de hierbas llamadas “cáscaras de cacao” o “cáscaras de chocolate”.
Estas infusiones pueden tener un sabor suave y aromático que recuerda al cacao o al chocolate, sin ser tan amargas o intensas como el cacao en polvo.
Estas bebidas se preparan al remojar la cascarilla en agua caliente, lo que libera su sabor suave y afrutado. Estas infusiones pueden ofrecer una alternativa sin cafeína a las bebidas de cacao y chocolate.
La cascarilla de cacao se ha convertido en un ingrediente en la creación de infusiones y bebidas a base de hierbas llamadas “cáscaras de cacao” o “cáscaras de chocolate”.
Estas infusiones pueden tener un sabor suave y aromático que recuerda al cacao o al chocolate, sin ser tan amargas o intensas como el cacao en polvo.
Estas bebidas se preparan al remojar la cascarilla en agua caliente, lo que libera su sabor suave y afrutado. Estas infusiones pueden ofrecer una alternativa sin cafeína a las bebidas de cacao y chocolate.
Su alto contenido en pectina lo convierte en un poderoso absorbente intestinal que, junto con la también presente en la cascarilla, contribuye a depurar el organismo eliminando toxinas, y a prevenir el cáncer de colon. Se recomienda también como tratamiento eficaz contra las diarreas.
Debido a su alto contenido en magnesio, es útil para tratar la fatiga, la debilidad y los calambres, así como la deficiencia nutricional de este elemento.
La teobromina presenta propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Por ello, es recomendada como tratamiento complementario en caso de retención de líquidos o edema.
También podría interesarle